COMEDIA FÍSICA - GESTUAL |
Formado en el Instituto del Teatro de Sevilla, el Teatro de La Abadía de Madrid y la Ecolé de Phillippe Gaulier, ha trabajado con importantes compañías como La Cuadra, Comediants, la Cía. Nacional de Teatro Clásico y TRICICLE (2001-2005), siendo sustituto de Joan Gracia en “SIT” durante 5 semanas en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. En 2004, creó el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y Excéntrica Producciones, estrenando espectáculos como “Restaurant tú Three”, “El gran Inquisidor” de Dostoievski y “Esperando a Godot” de Beckett, por el cual recibió el Premio Andaluz de Teatro al Mejor Actor. Sus Maestros de Clown han sido: Friedhelm Grube, Gabriel Chamé, Hernán Gené, Jango Edwards, Leo Bassi, Peter Shub, Eddie Neumann, Jaques Lecoq, Alain Vigneau, Pepe Viyuela, Pepe Quero, entre otros. En la actualidad, su principal actividad es la Dirección de Escena y la Dramaturgia para Danza.
|
TÉCNICAS CIRCENSES |
Artista polifacético con más de veinte años de experiencia profesional en el mundo del espectáculo. Fue gimnasta deportivo de competición hasta los doce años. Estudió en la ESAD de Sevilla. Ha cursado monográficos de Danza Contemporánea, Teatro, Teatro de Calle, Clown y diferentes disciplinas de Circo, en diferentes países. Practica Aikido y es 5º Khan de Muay Thai. Se formó en París con la Cía. Retouramont (pionera en la danza vertical) y a su vuelta a Sevilla crea la Cía. B612-Danza Vertical. Con ella cosecha varios premios en festivales nacionales e internacionales y recibe el 1º Premio en el Festival de Danza Burgos-Nueva York en 2.007 y el 2º Premio en 2016. Trabajó en Isla Mágica como actor y especialista; como payaso en el Circo Shima Spain Mura (Japón); el Fórum de las Culturas de Barcelona en 2004, en la prestigiosa compañía de circo Les Colporteurs de París; Axioma Teatro, Xarxa Teatre. En 2010 crea el Espacio Vacío en Sevilla, sala multidisciplinar donde cientos de personas trabajan semanalmente teatro, circo, danza y más. Actualmente compagina su actividad artística con la docencia de circo y danza vertical.
|
CLOWN TEATRAL |
Licenciado en la ESAD de Sevilla. Con más de 25 años de experiencia como Clown y Actor en Cías. como La Jácara, Pralipé Teatro (Rumanía), La Ciénaga, Teatro de la Fuga y Teatro del Velador. Fundador de Teatro Güi. Se ha formado con Carlo Colombaioni, Jango Edwards, Miguel Garrido y Eric d´Bont. En Circo ha trabajado bajo las directrices de Salvador Segura (Circo Price) y Oriolo & Cía. Premio 'Escenarios de Sevilla' a Mejor Actor por “Natta” (2015) de Teatro del Velador y por “Liliak” (2019) de Teatro Güi. Con su obra "Capulettos" gana el Premio a la Mejor Dirección en el 'Certamen de Teatro Breve, Sala Tarambana' de Madrid; el 1º Premio del 'Certamen de Teatro “La Parata” de Granada; el 2º Premio 'Certamen Nacional de Microteatro "Badarán que hablar" de La Rioja; el 1º Premio del 'Festival Internacional Arte y Mimo “MIMO`S” de Perigueux/Francia; y el 1º Premio del 'Festival Internacional de Payasos de Xirivella'.
Mané no ha dejado de trabajar el Clown tanto en la mayoría de sus espectáculos como "La loca Aventura de Rómulo y Remo" con Oriolo & Cía y "Nonna" con Teatro Güi, combinando su labor docente con cursos de formación que imparte. Además, ha sido seleccionado por Cirque du Soleil como “Potential Clown” para entrar a formar parte de sus espectáculos actuales y futuros. |
CANTO |
Licenciada en Periodismo. Diplomada por el Centro de Artes Escénicas de Sevilla y la formación artística del Laboratorio TNT – Atalaya. Co-fundadora de la Cía. de teatro musical 'Sin Ánimo de Pulcro' bajo la que produce los espectáculos "Sinónima y Antónima" y "Amores Rodados". Desde 2007 en adelante trabaja con diversas compañías andaluzas, entre las que destaca Producciones Sala Cero, con el musical "Swimming Swing"; Teatro para un Instante, con "Bodas de Sangre"; Excéntrica Producciones con "InFame o el placer de lo efímero"; La Tarasca con "Oliver Twist, el musical" y "La Soledad de la Roldana"; y La Fundición de Sevilla con el musical "Duelo a muerte del marqués de Pickman" (Premio Mejor Espectáculo del Festival de Teatro de la Garnacha de Haro, 2018; y Premio del público 2018 de la Sala Russafa, Valencia).
Actualmente se encuentra de gira con su primer espectáculo unipersonal "La Baret. Canciones de Taberna y Relatos de Ultramar", donde se mete en la piel de la botánica y naturalista francesa Jeanne Baret – la primera mujer en circunnavegar el mundo. En audiovisual destacan sus trabajos en "Allí Abajo", "Sabuesos", "La Peste" y "La Trinchera infinita". |
IMPROVISACIÓN |
Formado en el Instituto del Teatro de Sevilla, sus maestros han sido Alfredo Mantovani, Gabriel Chamé, Pierre Byland, Alain Gautre, Leonid Roberman, Juan Carlos Sánchez, Enrique Pardo, entre otros.
Ha trabajado con compañías como Teatro Clásico de Sevilla, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Los Ulen, La Jácara, Producciones Imperdibles, Centro Andaluz de Teatro y el Teatro Español de Madrid, entre otras. Como profesor ha realizado su labor en escuelas como La Platea (Madrid), Viento Sur y Centro de Artes Escénicas de Sevilla y el Laboratorio Sebastián Haro. Desde el 2005 organiza anualmente el Taller de Expresión Dramática. Es autor del libro "Impro, 90 juegos y ejercicios". Entre sus últimos trabajos en cine destacan: "El mundo es nuestro" y "El Mundo es Suyo" de Alfonso Sánchez. |
MÁSCARAS DE LA VOZ |
Se formó en el Instituto de Teatro (Sevilla) y la École Internacional Philippe Gaulier (Londres). Se especializó en Voz, Clown, Teatro Musical y Canto con maestros como Concha Doñaque, Daniel Suárez, Magalí Schwartz, Friedhelm Grube, entre otros. Desde el 2014 hasta la actualidad es profesor especializado en Máscara y Clown en el Laboratorio de interpretación de Sevilla. En su experiencia como docente destacan entre otros el “Taller de Verso” para la Unión de Actores, el taller “A la búsqueda del clown, un curso intensivo de payaso” para la Universidades de Córdoba y Huelva y el curso de formación para profesorado “Educación creativa a través de las Artes Escénicas”. Ha intervenido en más de cuarenta espectáculos basados en Shakespeare, Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, Molière, Quevedo, Brecht/Weill, Harold Pinter, Gilliam Slovo, Bernardo Atxaga, Alfonso Zurro... con Axioma Teatro, Producciones Imperdible, Centro Andaluz de Teatro, Triki Trake, Los Ulen y Els Comediants. Teatro Clásico de Sevilla ("La odisea de Magallanes Elcano", "La Principita", "Hamlet", "La Estrella de Sevilla" y "El Buscón"), para Excéntrica Producciones ("Esperando a Godot" de Joan Font y "Restaurant Tu Three" de Extrés); para Teatro Crónico ("La loca historia de Macbeth" y "Suspiros de España"). En cine y televisión ha trabajado con Alberto Rodríguez (La isla mínima y 7 vírgenes), Santi Amodeo (Astronautas), Chiqui Carabante, Paco Baños, entre otros.
|
COREOGRAFÍA & MELODRAMA |
Licenciada en Arte dramático (1999) Danza Contemporánea y Derecho (2000) por la Universidad de Sevilla.
Desde los '90 trabaja como Bailarina, Actriz, Artista de Circo y Cantante para diferentes compañías con trayectoria nacional e internacional. En 2006 crea la compañía 'Dos Proposiciones Danza-Teatro', con la que ha creado 16 espectáculos que han girado por el territorio nacional y por ciudades como, Nueva York, Cuba, Caracas, Nápoles, Hanoi, Seúl, Pekín y Praga, entre otros. Además, ha recibido diversos galardones de la Asociación de profesionales y compañías de danza de Andalucía, Escenarios de Sevilla, Festivales como el de Palma del Río o certámenes como el CINTA (innovadores teatrales andaluces). Por su labor asociativa y su entrega por la comunidad de la danza andaluza, la Asociación de profesionales y compañías de danza de Andalucía le hace entrega del Premio de Honor en 2019. |
HISTORIA DE LO CÓMICO |
Los seres vivos “nacen, crecen, se reproducen y mueren”. Bien, Javier Berger, como ser vivo que dice que es, ha rellenado ya varios casilleros. Nació de culo, en el hospital materno infantil. Creció bastante: un metro noventa y tres centímetros. Y aunque aún no ha sido padre, sí fue padrino, de los que regalan chucherías y bicicletas, no de los que mandan arrasar el barrio de la familia rival, quede claro.
Ha sido Actor, Director, Guionista y Dramaturgo premiado, representado y publicado. Ha paseado su pluma -la de escritor, no la de loca noctámbula- por cualquier sitio donde fuese requerida. Ha escrito para compañías como Los Ulen, Teatro del Gallinero o Teatro Clásico de Sevilla. Y ahí sigue, inventando y viviendo. |
PAYASO CLÁSICO |
Formado en Interpretación, Clown, Pantomima, Voz, Técnica corporal e Improvisación con profesores de la talla de Philippe Gaulier y Peter Shub, entre otros.
Fundador de la Cía. de Clown “EL CALVO INVITA”. Es Educador Social de la Escuela de Formadores de Monitor de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, dentro del Master de Mediación familiar de Javier Alés. En 2012 crea su primer espectáculo en solitario “Un tipo a normal”.Trabaja en compañías como UTE Teatro, con “Españoles, Epi y Blas han muerto”, dirigido por David Montero; y en “Miles Gloriosus” de Plauto y “El Eunuco” de Terencio, con Clásicos Contemporáneos de Sevilla. En 2016 crea junto a Javier Berger la Cía. de Teatro Cómico “El SINDICATO”, con la que estrena “Operación Encarni”, sigue trabajando en la creación de su nueva obra. En 2016 crea y dirige “Circurity” una obra interpretada por Álvaro Pérez que une el clown y las acrobacias. Durante estos años ha colaborado con Circada, Aca (Asociación de circo andaluz) y El Circo Mediterráneo en la presentación de varias galas. |
MAGIA Y PROEZAS |
Es un Mago-Comediante con la particular habilidad de hacer de los espectadores los verdaderos protagonistas del espectáculo. Su extraordinaria habilidad con cartas y otros objetos la adereza con grandes dotes de improvisación. Sus piezas de cartomagia son admiradas por los magos y su capacidad de improvisar con cualquier objeto que quepa en una mano deja una huella imborrable.
|
LA MÚSICA Y EL CLOWN |
Músico, director y productor musical, compositor y actor estable de Lapso Producciones, compañía de creación propia, que desde 2003 ha participado mostrando su imaginario en casi 2000 representaciones, por 8 países, y más de 150 Festivales Internacionales. Desde sus comienzos, el interés por la música y el humor lo han llevado a investigar en estos ámbitos, sus relaciones y complementariedades, creando junto a su hermano Rafa Campos y su compañero Rafael Rivera, varios espectáculos basados en estas disciplinas, con los que han obtenido diversos premios y reconocimientos por varios de ellos.
|